• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Sabores y cultura bajo las “sakura”

07 Abr 2014
Jon Ander
0
cultura, hanami, Japón

Konnichiwa!!

Dejando atrás las especias de la India me encuentro en Japón cumpliendo mi sueño de venir al país del “sushi”. Y qué mejor momento que el de los cerezos en flor! Además aproveché para reencontrarme con una gran amiga después de 6 años, Nozomi, con la que comencé a estudiar japonés a los trece años y que además trabajaba en el inolvidable restaurante Ikegutxi de Gernika.

Los últimos días en la India fueron de lo más estresantes. Desde Jaipur a Agra y, tras saludar al Taj Mahal, hacia Calcuta, en un viaje de 30 horas de tren enfermo (os imagináis de qué, no?) y donde la comida que traian cada vez que parábamos en las estaciones era el “channa” ,un estilo de garbanzos que hacía flaco favor a mi resentido estómago. Pero me esperaba Tokio y el reencuentro con mi amiga Nozomi.

Fuimos al parque Yoyogi, uno de los más grandes de Tokio, a disfrutar de los cerezos en flor. La sakura es la flor del cerezo japonés, uno de los símbolos más conocidos de la cultura japonesa. Y en su honor, se realiza el festival de “hanami”, durante el cual los japonese suelen salir a comer bajo los cerezos con familia, amigos o compañeros de trabajo. Un momento que acompañan con un “picnic”, que yo tuve el placer de compartir con Nozomi, que trajo la comida, que suele ser lo habitual, aunque es imposible pasar hambre porque hay un montón de puestos de venta callejera que tienen una pinta increíble. Me llamo la atención especialmente los que venden bolitas de pulpo.

Nuestro picnic consistió en una especie de algas llamadas “higiki”, ensalada de calabaza, onigiri (os acordáis de cómo nos lo enseñó Asier?) y bolitas de arroz de mi comida favorita japonesa: “Karaage”. El Karaage es una tecnología de cocinar japonesa que se aplica a varios productos, aunque principalmente el pollo, que consiste en la fritura en aceite. Vamos, un “japanese fried chicken”! Con tanta degustación necesitábamos algo para beber, y por supuesto tocaba té verde frío, de los que están por doquier en todas las máquinas expendedoras.

Una experiencia inolvidable bajo los cerezos, su flor y amigos, que por un momento te trasladan a su cultura y costumbres…

Sayonara! 😉

Sobre el autor
Estudiante del Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación en la Universidad de Mondragón y emprendedor de la cooperativa Glow. Viajando por todo el mundo en busca de nuevas oportunidades empresariales, para conocer a gente nueva y empaparme de nuevas culturas y, sobre todo, saborear su gastronomía.

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies