• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Cómo será la innovación en el 2015?

07 Nov 2014
sriesco
0
2015, innovación, tendencias

Estamos en la recta final del 2014 y, como el turrón por Navidad, vuelven los pronósticos y las tendencias para el próximo año. Innova Markets Insights nos avanza en esta ocasión las 10 tendencias que para ellos marcarán el panorama de la innovación alimentaria este 2015 que llega…

1. From Clean to Clear label

La transparencia es la protagonista de esta tendencia, que se sigue reflejando en unos envases y etiquetas cada vez más claras y con la información justa que permita al consumidor tomar decisiones. Uno de los exponentes máximos en este sentido viene de Australia, y en concreto en lo que respecta a la comunicación del origen. Entre las nuevas propuestas para el etiquetado se considera que, en producto procesado según el origen de sus ingredientes debería tener alegaciones del estilo “hecho principalmente por ingredientes locales (>50%)” o “elaborado principalmente por ingredientes importados (<50%)”.

2. Convenience for foodies

En esta tendencia se encajan los productos que buscan favorecer las tareas de los foodies, esos cocinillas a los que les gusta experimentar con la alimentación. Como productos enseña de esta tendencia se encuentran los productos que permiten múltiples combinaciones y versatilidad en la cocina (kits de ingredientes, etc.), así como todo tipo de salsas y condimentos.

3. Reaching Millennials

Los Millenials (aquellos que se encuentran actualmente entre los 20 y los 35 años, aproximadamente), son unos de los targets en los que la industria alimentaria tiene puesto el foco. Y es que suponen un volumen importante de consumidores (un tercio de la población mundial es millennial!), y tienen unos perfiles de consumo muy interesantes y con muchas necesidades por abordar. La estrategia para conectar las marcas con estos consumidores apunta a dotar a las mismas de una historia. Enseñas como Coca Cola o Starbucks son alumnos aventajados en cómo enfocarse a estos consumidores.

4. Snack rise to the occasion

El fenómeno conocido como snackification, donde todo se convierte en algo ágil, fácil de consumir en cualquier momento y lugar, sigue imparable. Y, en algunos casos, muy asociados a momentos del día concretos como el desayuno, donde se abren las posibilidades de nuevas soluciones para un desayuno sobre la marcha.

5. Good Fats, Good Carbs

Las alegaciones en torno a las grasas y los hidratos también están cada vez más presentes en los productos de alimentación. “Rico en grasas insaturadas”, “libre de grasas saturadas”… el posicionamiento hacia el concepto salud relacionado con las grasas va ser un importante protagonista el próximo año.

6. More in store for protein

La comunicación hacia el consumidor sigue siendo relevante también en esta tendencia, en este caso en torno a la proteína, otra de las grandes protagonistas del 2015. Como ingredientes rupturistas que entran en el mercado, las algas y los insectos son las estrellas de esta tendencia.

7. New routes for fruit

En esta tendencia confluyen la salud y la conveniencia, siendo un ejemplo representativo de la misma el imparable crecimiento de los lanzamientos de snacks con base de fruta.

8. A fresh look at frozen

La conveniencia va a ser la gran protagonista de los productos congelados, que se refleja en las porciones y envases resellables. También es tendencia resaltar las cualidades “similares a los frescos” de estos productos, ya que los avances en el procesado de alimentos congelados favorecen una mejor retención de las cualidades tanto nutricionales como sensoriales de los mismos. En definitiva, los congelados buscan su hueco en el mercado con nuevos posicionamientos.

9. Private label powers on

La marca de distribución sigue aumentado su cuota de mercado con nuevos lanzamientos de producto, siendo relevante el gran crecimiento experimentado en los últimos años en Europa del este. Y no sólo es importante tener en cuenta el volumen de lanzamientos, sino la creciente sofisticación y calidad de la marca de distribución.

10. Rich, Chewy and Crunchy

La textura reclama su protagonismo frente al sabor y al olor, que parecen ser todavía determinantes para el consumidor. Su importancia se está abriendo camino en diversas categorías, como es el caso del auge de los crujientes y crocantes en los productos con base de cereal.

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies